Tienen un blog donde van colgando todas sus actividades y noticias relacionadas con la UE, accesible desde la dirección http://elfuturoesdetodos-ue.blogspot.com.es/, también tienen un perfil en Twitter: https://twitter.com/LosMojarraTeam y otro en Facebook: https://www.facebook.com/Euroscola2013LosMojarrasTeam
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de mayo de 2013
Actividades Europeas en el IES Sierra de Montánchez
Etiquetas:
Cáceres,
España,
Europa,
Extremadura,
Publicidad
martes, 21 de mayo de 2013
Actualidad: Deportes
Se acerca el inicio del tercer torneo del circuito World Padel Tour y tendrá como escenario principal la histórica Plaza Mayor de Cáceres.
Los medios de comunicación extremeño han dado especial cobertura a la llegada de los mejores profesionales de pádel y el Canal Extremadura ha anunciado la transmisión en directo de las semifinales y final del torneo.
El evento ha despertado gran interés en toda Extremadura. El trofeo “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” se pondrá en juego a partir del próximo lunes con la disputa de la fase pre-previa en las instalaciones del Club de Tenis Cabezarrubia.
El canal Extremadura ha realizado un informe sobre el torneo, entrevistando al director ejecutivo de World Padel Tour, Javier Rodríguez, y a Rafael Cardona, titular de la empresa Triple C Events Sport, coorganizadora de la prueba.
El evento ha despertado gran interés en toda Extremadura. El trofeo “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” se pondrá en juego a partir del próximo lunes con la disputa de la fase pre-previa en las instalaciones del Club de Tenis Cabezarrubia.
El canal Extremadura ha realizado un informe sobre el torneo, entrevistando al director ejecutivo de World Padel Tour, Javier Rodríguez, y a Rafael Cardona, titular de la empresa Triple C Events Sport, coorganizadora de la prueba.
Ya está todo preparado en la Plaza Mayor para recibir mañana, a partir de las 10 horas, a las grandes estrellas del pádel mundial. Comienzan los dieciseisavos de final del "Cáceres International Open, trofeo Cáceres Patrimonio de la Humanidad".
El montaje del escenario principal se cumplio dentro de los plazos previstos y el mini estadio cambió por una semana la fisonomía de la Plaza Mayor, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Casi 3.000 personas podrán disfrutar de este gran espectáculo a partir de mañana miércoles, cuando a las 10 de la mañana se juegue el primer encuentro que enfrentará a Gaby Reca y Seba Nerone contra Matías Nicoletti y Pedro Alonso Martínez.
La gran atención de los extremeños estará centrada en el partido de segunda hora, cuando salte a la pista el jugador local José Antonio García Diestro, quien logró la clasificación en la fase previa junto a su compañero Julián Gomáriz. No lo tendrán para nada fácil ante los número 2 del circuito World Padel Tour, Juani Mieres y Pablo Lima.
Fuente: http://www.worldpadeltour.com/
Etiquetas:
Actualidad,
Deportes,
España,
Europa,
Extremadura
sábado, 18 de mayo de 2013
El Sueño de Morfeo representará a España en el Festival de Eurovisión 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
Descubre nuestra tierra: Extremadura
Linda con las Comunidades Autónomas españolas de Castilla y León al norte, Castilla - La Mancha al este, y con Andalucía al sur, y comparte una extensa frontera al oeste con las regiones portuguesas del Alentejo y Centro.
La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene su capital en Mérida, y su territorio comprende las provincias de Cáceres (al norte) y Badajoz (al sur). Estas tres capitales, junto con Plasencia y la conurbación integrada por los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena, constituyen los mayores núcleos urbanos de la región. La ciudad fronteriza de Badajoz es la más poblada, con algo más de 145.000 habitantes de derecho.
Dos grandes cuencas hidrográficas, la del Tajo al norte, y la del Guadiana al sur, discurren de este a oeste por el territorio extremeño. La existencia de una completa red de pantanos y embalses, con una capacidad de 19.639 Hm3, soporta buena parte de las potencialidades energéticas y agrícolas de la Extremadura de hoy.
Extremadura cuenta con una extensa red de carreteras. El territorio se vertebra a través de dos autovías estatales: la A-5 o del Suroeste, que recorre la región de este a oeste y que conecta las dos capitales peninsulares, Madrid y Lisboa; y la A-66 o de la Plata, antigua N-630, que discurre en dirección norte-sur paralela a la frontera portuguesa. A ellas se unen las autovías autonómicas que conectan entre sí grandes núcleos de población, facilitando aún más los desplazamientos.
La región cuenta con un aeropuerto en las cercanías de Badajoz desde el que se realizan vuelos regulares con Madrid y Barcelona y estacionales con otros destinos. En lo que se refiere a las infraestructuras ferroviarias, Extremadura posee 988 km. de vías por las que transitan trenes Talgo, que comunican las ciudades extremeñas más importantes con las principales ciudades de la Península. Actualmente está en construcción la línea de alta velocidad, AVE que unirá Madrid - Lisboa con estaciones en varias ciudades de la región.
Extremadura es una tierra de contrastes, lo que le confiere una gran variedad de matices. El clima mediterráneo con alguna influencia atlántica, con veranos cálidos e inviernos no excesivamente fríos, determina una rica variedad de espacios naturales en los que el agua es la principal protagonista, Extremadura es la región española con más kilómetros de costa interior, y donde predomina la dehesa, ecosistema natural que conjuga desde tiempos inmemoriales la explotación de los recursos naturales y el respeto al medio ambiente. Entre sus espacios naturales más significativos cabe destacar el Parque Nacional de Monfragüe y el Parque Natural Tajo Internacional, en la provincia de Cáceres, y el Parque Natural de Cornalvo, en la de Badajoz, donde perviven las más puras manifestaciones de la vida animal y vegetal del bosque mediterráneo.
La región cuenta con un valor patrimonial de primera magnitud, resultado de las sucesivas culturas que se han ido asentando en su territorio. La ciudad de Cáceres, cuyo casco antiguo alberga uno de los conjuntos medievales más importantes de Europa; el Monasterio de Guadalupe y los yacimientos arqueológicos de Mérida, antigua Emérita Augusta romana, han merecido el reconocimiento internacional y la declaración como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. También es de destacar la belleza de la arquitectura civil y religiosa que adorna calles y plazas porticadas de muchos pueblos y ciudades, como Trujillo, Plasencia, Zafra, Coria o Jerez de los Caballeros, así como la sencillez y el tipismo de la arquitectura rural extremeña.
Etiquetas:
España,
Europa,
Extremadura,
Unión Europea
Un colegio y dos institutos de secundaria cacereños compiten en la XIX edición del Concurso Euroscola 2013
El I.E.S "Albalat" de Navalmoral de la Mata, "La Asunción" de Cáceres y el I.E.S Sierra de Montánchez organizan actividades con motivo del Día de Europa
2 May 2013
El I.E.S. "Albalat" de Navalmoral de la Mata, el colegio "La Asunción" de Cáceres y el I.E.S. Sierra de Montánchez participan en la XIX edición del Concurso Euroscola 2013.
El I.E.S. "Albalat" de Navalmoral de la Mata participará con dos grupos de alumnos "Eurocitizens Albalat" y "EuroAlbaleños, el colegio "La Asunción" de Cáceres, con uno,"Three plus two" y con otro el I.E.S "Sierra de Montánchez" con el grupo "Los Mojarras".
Consulta las actividades que realizarán los alumnos que participan en este concurso con motivo del Día de Europa en sus perfiles sociales y sus blogs:
"Three plus two" del Colegio "La Asunción":
"Eurocitizens Albalat" y "EuroAlbalateños" del I.E.S. "Albalat": Eurocitizens Albalat:http://eurocitizensalbalat.blogspot.com.es/, EuroAlbalateños: http://euroalbalatenos.blogspot.com.es
"Los Mojarras" del I.E.S. Sierra de Montánchez: Blog: http://elfuturoesdetodos-ue.blogspot.com.es/,Twitter: https://twitter.com/LosMojarraTeam, Facebook:https://www.facebook.com/Euroscola2013LosMojarrasTeam
Euroscola es un concurso escolar para profesores y alumnos de la ESO (3º- 4º), Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio establecidos en territorio español. Este concurso que alcanza su XIX edición es convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea.
Este año el tema central será el AÑO EUROPEO DE LOS CIUDADANOS 2013. En esta edición se trabajará sobre los derechos y beneficios que tenemos los ciudadanos europeos y lo que significa la ciudadanía activa como posibilidad real de participación en la construcción europea, en la que los jóvenes tienen un papel fundamental.
El Concurso se propone:
> Fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como herramientas educativas.
> Acercar la UE a los jóvenes, mejorando sus conocimientos.
> Fomentar el aprendizaje de lenguas europeas, fundamental para conseguir una Europa unida. Por ello el juego se desarrollará en tres versiones lingüísticas: castellano, catalán e inglés. Los participantes pueden optar por concursar en cualquiera de los tres idiomas.
Toda la información europea en el Centro de Información Europe Direct Cáceres: http://europadirect.caceres.es/noticias/un-colegio-y-dos-institutos-de-secundaria-cacerenos-compiten-en-la-xix-edicion-del-concurso
Etiquetas:
Cáceres,
España,
Extremadura,
Publicidad,
Unión Europea
jueves, 2 de mayo de 2013
Entrevista a Alwin van der Linde
El siguiente vídeo es una entrevista de La 2 a Alwin van der Linde (Presidente de la fundación VAN DER LINDE) por sus exposiciones en el Museo de la Fundación Van der Linde en Montánchez (Cáceres).
Minuto 18
España en comunidad - 27/04/13
Etiquetas:
España,
Extremadura,
Unión Europea
domingo, 28 de abril de 2013
Nuestro Blog es visto desde:
Etiquetas:
Agradecimientos,
Alemania,
Bélgica,
Corea del Sur,
España,
Estadísticas,
Estados Unidos,
Europa,
Francia,
Polonia,
Reino Unido
viernes, 26 de abril de 2013
Diario de Viaje: Valencia
El primer día estuvimos en el Festival de teatro Grecolatino de Sagunto:
También estuvimos haciendo unos talleres de cosmética, cocina y ciencia:
El segundo día estuvimos en el Museo de las Artes y las Ciencias:
Después estuvimos en la playa de la Malvarrosa:
Y para finalizar nuestro viaje fuimos al Oceanografic:
Donde vimos ballenas, tiburones, peces, estrellas, tortugas, pájaros, un espectáculo de delfines...
Etiquetas:
España,
Euro,
Unión Europea
Ubicación:
Valencia, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)